A pesar de que vivimos en el período más seguro a nivel médico en el mundo occidental, es tanta la información recibida y la fragilidad psicológica de nuestras defensas que, irremediablemente para una gran parte de la población, uno de los grandes males de nuestro tiempo es la aprensión. Escuchamos de tal vecino que le…
-
Carcas
Sí, tiene una connotación peyorativa su simple pronunciación: Carca. Para entender a estas personas que están contra el mundo, intento ponerme en su interior. Y lo que veo son miedos y complejos. Van despotricando contra todo lo que implique progreso porque les asusta pensar en otras vidas posibles. Tratan de retener al máximo las rutinas…
-
Tiempo y vida
Tuve la suerte de recibir una invitación para asistir, dos personas, a un homenaje a Saramago ayer lunes. Era en el teatro de la Maestranza. No sabía más. Invité a todas las personas que pensé interesadas en mi querido escritor portugués. Todo el mundo tenía planes, o pereza, o trabajo, o excusas. No pensé en…
-
El espejo
Era verano, teníamos poco dinero y las hormonas desatadas. Diecinueve años, el susto y la excitación de empezar la universidad y la unión que dan doce o trece años compartidos en el colegio. Suficientemente jóvenes como para creer que estaríamos juntos de por vida, distintos hasta el punto de que hoy casi no sepamos nada…
-
El sueño de la literatura
Mario Vargas Llosa es para mí el mejor ejemplo de la diversidad democrática sana a la que aspiro. Lo representa por ser una persona alejada de mí en lo político y a quien, sin embargo, admiro profundamente en su sensibilidad de escritor, en su seducción de persona culta, hecha a sí misma, viva y luchadora,…
-
Presentación de ‘No te supe perder’ en Málaga – Casa del Libro (noviembre 2010)
Con la inestimable ayuda de mi querida Cristina Brontte, apasionada lectora malagueña y burgalesa a partes iguales, conseguimos crear una atmósfera muy amable en la Casa del Libro de Málaga. Tuve la suerte de estar acompañado de gente cercana, como mi inseparable Mariángeles Romero …
-
Reseñas – Lecturofilia (Diario de Sevilla) – Agustín Velasco (noviembre 2010)
Este libro que paso a comentar (y recomendar) me llegó justo antes del verano. Cuando le llegó su turno en mi lista de lectura, en plena canícula, llegué a la página 31 y lo cerré. Este no era un libro para leer a pie de piscina o en una terracita agradable. No, enseguida percibí que…
-
Reseñas – Papel en blanco – Sergio Parra (noviembre 2010)
Voy a ser sincero, quizá demasiado: la primera impresión que tuve al sostener entre las manos No te supe perder, del sevillano Salvador Navarro, fue: Oh, no, el típico culebrón de mujer-víctima de la violencia de género que pretende enviar un mensaje políticamente correcto y atonal sobre las relaciones de pareja y el amor. La portada y…
-
Oscuridades
Leyendo Brasil, de John Updike, llegué a una frase que me hizo reflexionar: Avanzamos hacia la oscuridad y la oscuridad se cierra a nuestra espalda. A quienes tenemos memoria frágil para los detalles, la oscuridad que sentimos cuando miramos por el retrovisor es aún mayor. Escribir este blog es un método más para hacer más…